NOD32
Antivirus |
Escrito por Nukeador
|
|
Publicado: |
19/06/2005 |
|
|
|
Actualizado: |
13/03/2006 |
|
|
|
- ¿Qué
es NOD32?
NOD32 es un antivirus desarrollado por la empresa ESET, disponible para plataformas
Windows 95 / 98 / Me / NT / 2000 / XP / 2003 y también para algunos servidores
basados en UNIX.
- ¿De qué
me protege NOD32?
Este antivirus protege contra virus, troyanos, programas espías y adware, así
como, de amenazas desconocidas gracias a su excelente heurística.
- ¿Por qué
NOD32 y no otro?
- Eficiencia:
Es el antivirus que más premios de detección Virus Bulletin 100% ha
ganado en la historia.
- Rapidez:
Su velocidad de escaneo es muy superior a cualquiera de sus competidores.
- Consumo
de recursos: Este antivirus no consume casi recursos con lo cual es
ideal tanto para odenadores antiguos como nuevos.
- Espacio
en disco: El instalador ocupa 6 mb y en disco unos escasos 20 mb.
- Precio:
La licencia para la versión monousuario cuesta unos 29 €.
- Descarga e
instalación
Para descargar
la versión de evaluación nos dirigiremos a la página oficial de nod32 en
España:
Una vez descargado
el instalador para nuestro sistema operativo procederemos a ejecutarlo, nos
aparecerá en pantalla un
extractor con la ruta predeterminada C:\Archivos de programa\ESET\Install,
continuaremos pulsando sobre el botón "Extract".
Tras la extracción
se auto-ejecutará el instalador, donde seleccionaremos "Instalación
Típica" y pulsaremos "Siguiente", en la pantalla de la
configuración
de las actualizaciones que nos aparecerá seleccionaremos el servidor
automático
e introduciremos nuestro nombre de usuario y contraseña (en la
versión
de evaluación seleccionaremos el servidor de prueba http://www.nod32.com/nod_eval/
y dejaremos en blanco el nombre de usuario y contraseña)
Una vez completada la instalación nos aparecerá un diálogo instándonos a reiniciar,
pulsaremos "Reiniciar ahora".
Tras reiniciar el ordenador y entrar en Windows observaremos que el antivirus
se está ejecutando y que aparecerá en la bandeja del sistema o systray (a la derecha del
reloj del sistema). Haremos
doble clic sobre él.
Seguidamente nos aparecerá la pantalla del centro de control de NOD32 Antivirus.
En ella podremos observar los "Módulos de protección",
el "Módulo de Actualizaciones", los "Registros"
y las "Herramientas del sistema NOD32", las
cuales voy a describir a continuación.
- Módulos de análisis
- AMON: (Antivirus
Monitor) Es el encargado de vigilar nuestro sistema constantemente, y de
analizar
tanto procesos activos como cualquier aplicación que intentemos ejecutar.
Es MUY recomendable verificar que la "heurística
avanzada" de este módulo esté activada para detectar
amenazas desconocidas. Lo haremos del siguiente modo, pulsaremos sobre el
módulo "AMON", después sobre el botón "Configuración" y en el
diálogo
siguiente sobre la pestaña "Opciones"
de la parte superior.
Verificaremos
que las casillas "Aplicaciones en tiempo real"
y "Heurística avanzada" estén activadas.
- DMON: (Document Monitor,
Monitor de documentos) Es el encargado de analizar los documentos de office
así como los activeX.
- EMON: Se
encarga de analizar el tráfico de mensajes entrantes de tu gestor de correo
(Sólo para Outlook en modo corporativo).
- IMON: Analiza
el tráfico entrante a través del correo electrónico
y de HTTP (Web).
- NOD32 Scanner:
Se ejecuta a petición, y analiza en profundidad todo el disco duro o los
elementos seleccionados.
Podemos configurarlo para una mayor eficiencia, ejecutándolo
y activando en la pestaña "Configuración"
la "Heurística avanzada", las "Aplicaciones
potencialmente peligrosas", así como, los archivos
comprimidos y "Aplicaciones en tiempo real"
para un análisis más profundo.
En la opción "Extensiones..." podremos activar "Analizar
todos los archivos", pulsando sobre el botón salir y aceptando los cambios
del Perfil.
- Módulos de
actualización
(NOD32 Update)
En este módulo podremos iniciar la actualización del antivirus de forma manual,
aunque él solo lo hace periódicamente, así como, seleccionar el servidor de
descarga de la actualización y nuestro nombre de usuario y contraseña
si no lo habíamos definido en la instalación.
- Registros
En lo módulos de registro podremos revisar los mensajes tanto del sistema
NOD32, como de virus detectados por AMON/IMON como de NOD32 Scanner.
- Herramientas
del sistema NOD32
- Cuarentena:
En esta sección visualizaremos los archivos detectados como virus, los
cuales los guardaremos aparte, aislándolos en cuarentena. Aquí podremos
restaurarlos haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre el elemento o
eliminarlos
definitivamente.
- Tareas programadas:
Aquí podremos definir acciones y programarlas para que se ejecuten en
determinadas situaciones.
- Información:
Mostrara la versión de NOD32 instalada, así como, diversas informaciones
sobre el equipo.
- Configuración:
Desde este área podremos configurar la apariencia del NOD32 Control Center,
protegerlo con contraseña, definir alertas locales y remotas, incluso
administración remota.
Ya hemos visto
todas las secciones del NOD32 Control center, sólo puntualizar
que para analizar un elemento puntual, no hace falta abrir
el NOD32 Scanner desde el Control Center, simplemente con
hacer clic con el botón secundario del ratón sobre el elemento y seleccionando
"NOD32 antivirus system" será suficiente.
Automáticamente se ejecutará el módulo "NOD32 Scanner"
y lo analizará según las preferencias que definimos anteriormente.
Pero si queremos que el escaneo manual sea todo lo potente
que pueda, podemos bajarnos un plug-in (un añadido) para
que nos muestre esta opción en el menú contextual al hacer
clic con el botón secundario del ratón.
Podéis
descargar el plug-in desde aquí: http://www.protegerse.com/d/NOD32se.exe
A
partir
de ahora aparecerá la opción "NOD32 Máxima detección"
en los análisis a mano.
Hasta
aquí este tutorial, espero que os sirva.
|