Red de 2 PCs con
"null-modem" |
Escrito por Ritzzo |
|
Publicado: |
13/10/2002 |
|
|
|
Actualizado: |
13/10/2002 |
|
|
|
Aquí explicaremos como
conectar dos ordenadores con un simple cable null-modem. Es un artículo
muy sencillo que no nos llevara mas de 10 pasos a seguir para la
interconectividad entre las dos máquinas. Lo primero que debemos tener
es un cable null-modem y por supuesto el cd de windows correspondiente.
1.- Nuestro primer paso sera conectar con el cable de modem-nulo
nuestra primer máquina, y elegimos el tipo de puerto de conexión , ya
sea serie o paralelo. Aconsejaría paralelo ya que ofrece mayor
velocidad, pero se puede realizar de ambas formas.
2.- El segundo paso es conectar las dos maquinas , en este caso es
imprescindible que esten apagadas y que si la impresora ocupa el puerto
paralelo se quite para poder conectar el cable mencionado. Existen
conmutadores para poder establcer conexión sin necesidad de quitar la
impresora.
3.-Como tercer paso iremos a la primera maquina que hemos conectado y
haremos lo siguiente:
instalar con el cd de windows
una aplicacion llamada "conexión directa por cable". Una vez instalado
, haremos inicio ---- programas --- accesorios ----
comunicaciones --- conexión directa por cable.
4.- En este momento se inicia una aplicación donde deberemos elegir un
equipo que será el "host" y otro que sera el "invitado". Aqui
es de libre albedrío el elegir cada cual. Queda claro que se podrá
acceder del "invitado" al host y no al reves, y tendremos que tener muy
en cuenta este punto.
5.- Ahora tendremos que reflejar que puerto usaremos para la conexión
de las dos máquinas, en este caso y usando el paralelo pondremos LPT1 y
si no nos saliera como elección deberíamos ver "instalar nuevos
puertos" y teniendo el cable instalado no tendríamos problemas a la
hora de elegir puerto.
6.- En este paso ya configurado el "host" , nos dará la opción de usar
clave para el acceso , cosa que es más que recomendable en los tiempos
que corren. Con esto tendremos configurado el "host" de la conexión,
pasaremos al "invitado".
7.- Teniendo instalada la misma aplicación que en el "host", la
arrancamos y elegimos "invitado" para la segunda máquina.Seguidamente
haremos lo mismo que con la otra maquina, deberemos elegir el puerto de
comunicación en este caso LPT1, pero repito que se puede realizar con
un cable modem-nulo al puerto serie.
8.- Como último paso y sino hubiera problemas, quizas tuvieramos que
especificar el nombre de la maquina que actua de "host" para poder
acceder desde el invitado. Esta informacion se encuentra en panel de
control ---- red --- identificacion ---- nombre de PC. Si todo ha
salido bien como es de esperar tendría que salirnos las carpetas que
compartimos. ( Un truco que no he probado y que supuestamente sirve a
la perfección para que la comunicacion sea bidireccional, es decir, que
se pueda acceder a los dos máquinas recíprocamente, segun he leido,
sería poner las dos máquinas como hosts).
Por último decir como
curiosidad que un cable null-modem no debe superar los 7 euros en
cualquier tienda de informática. No es un coste elevado y asumible en
la mayoría de los casos.
En caso de algun error o bien
de alguna mejora al presente texto rogaría que se pusiera en contacto
con el autor de éste.
|