Tutorial de Ares |
Escrito por PaNBuFiTo |
|
Publicado: |
24/08/2005 |
|
|
|
Actualizado: |
24/08/2005 |
|
|
|
El
Ares es uno de los p2p de la nueva generación de los mismos,
el cual permite compartir todo tipo de ficheros, de forma
sencilla y segura. Tiene gran similitud con el conocido Kazaa,
pero con la diferencia de que es mucho más seguro y fiable
y no comportándose como un "colador" de virus y
spywares. Es un programa gratuito y lo podremos encontrar,
tanto en versión Full como Lite, en www.softonic.com
El símbolo del mismo, es una
"A" amarilla, delante de un circulo blanquecino
y una
vez iniciado el programa, el solo se coloca al lado del reloj

La pantalla principal del
programa es la siguiente, centrándonos en el menú "Búsqueda"

Como podemos observar, es muy
sencillo de usar; simplemente elegimos los criterios de
búsqueda, las palabras a buscar y le damos a "Buscar Ahora".
Para poner a descargar algo, lo seleccionamos y a
continuación, picamos en el botón superior "Descargar" o bien,
para usuarios mas avanzados, picamos dos veces encima del
archivo en cuestión.
En la opción descargar,
podemos observar la zona superior, de descarga de archivos (lo
que nos descargamos) y la zona inferior de subida de archivos
(donde compartimos ficheros). Así mismo, nos da información
acerca del fichero, como su nombre, tipo, velocidad de
descarga, tiempo restante, etc.

Para realizar algún cambio
sobre alguna descarga, picamos en él con el botón derecho y
nos saldrá un menú desplegable con varias opciones
En el apartado "Opciones de
Configuración", tenemos el siguiente menú de opciones:

- En la pestaña "General",
podremos elegir tanto el idioma, como el nombre de usuario,
además de distintas opciones de automatización para el
software
- En la pestaña "Descarga",
elegiremos tanto el puerto por el cual usaremos el programa.
Además, podremos elegir los límites de subida y bajada, así
como la carpeta de nuestras descargas y por tanto, la que
compartiremos.
- En la pestaña "Red",
podremos indicar si estamos usando algún tipo de firewall
que no permite conectarse a nosotros y compartir ficheros
Así mismo, el programa nos
trae otras opciones, como librería, donde estará todo lo que
nos hayamos descargado, como la zona de reproducción, por si
queremos ejecutar algún fichero de audio o video desde el
mismo Ares.
Antes de terminar, hacer un
inciso en que, el Ares muchas veces no conecta, y es porque
tenemos el Firewall de Windows activado y este no permite la
conexión del programa. Para ello, tenemos dos opciones:
- Hacer los pasos que
aparecen en el
Tutorial sobre el Centro de
Seguridad SP2
-Slenx-, que lo tenemos en
www.ayuda-internet.net, apartado tutoriales->seguridad,
para añadir el puerto del Ares como permitido
- Desactivar el Firewall de
Windows, accediendo a: Mi PC->panel de control->mis
conexiones de red->botón derecho en
conexión->propiedades->avanzadas->Quitar la marca de la
casilla "Proteger mi equipo y mi red limitando o impidiendo
el acceso a él desde Internet"
Hasta aquí el
Tutorial del
p2p Ares, el cual recomiendo, ya que es bastante seguro y
eficaz.
Si
tenéis alguna duda sobre
el mismo, podéis acudir al canal #Ayuda_internet y preguntar,
bien dejar la duda en el foro de
www.ayuda-internet.net
o remitirme un email a
superjefrey@gmail.com
PaNBuFiTo
|